¿Primero los hijos? Voy a entrenar, creo que seria bueno comprarme una cartera o una blusa no se algo estoy como triste; ese día Iriana llego al colegio a retirar a sus hijos y la maestra le dice: Es necesario comprarles el uniforme a sus hijos, no tienen para venir al colegio y es obligatorio;
Ella molesta le respondió: no puedo, ahorita no tengo dinero ellas pueden venir así. En la tarde Irina sube lleva a sus hijos a las tareas dirigidas y luego se va al centro a comprar su blusa y su cartera, sin darse cuenta en la tienda estaba la maestra y la vio comprando, al salir la buscó y le comento “Nuestra prioridad son los hijos cuando somos madres”, ella sin titubear le respondió: “Ellas crecerán y se irán, yo siempre seguiré conmigo, así que me compro a mí”.

Primero los hijos ¿Realmente qué es lo que quieres?
En muchas ocasiones hemos observado padres cuya prioridad son ellos mismos, pero ¿Qué es lo correcto?, ¿Qué debemos hacer? Cuando decidimos formar un hogar existen cambios en nuestra vida, es posible que no los queramos ver, pero son evidentes, allí dejamos de ser dos para ser tres o cuatro, por lo tanto, debe existir un equilibrio entre lo que somos y lo que tenemos que hacer.
No existe familias perfectas, pero si personas imperfectas que buscan llegar a tener familias consolidadas cercanas a lo perfecto. Sin embargo, hoy hablaremos de la independencia contigo, pero la responsabilidad con el otro, es necesario que coloques en una balanza tus cosas con las de tu familia, buscando el equilibrio en ambas.
Buscar el equilibrio no es fácil, hasta puede que llegue a ser una tarea compleja, pero es allí donde entra tu responsabilidad como padre y tu individualidad como ser humano, analiza ¿Quién eres?, ¿Qué quieres? ¿A dónde vas? ¿Qué estas haciendo para alcanzar lo que quieres?
Si al responder estas preguntas todas han sido en base a ti, recuerda que al casarte no eres solo tu son dos, y ahora tienen una persona que depende de los dos, para ello quiero recordarte lo que no dice Dios en su santa palabra “Pero si alguno no provee para los suyos, y especialmente para los de su casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo” (1 Timoteo 5:8) Dios te ha dejado una tarea, es importante que lo escuches, ciertamente tu eres importante y debes tener espacio para ti, pero recuerda que tienes alguien cuyo proveedor eres tú.
Psic. Simoné Armella
@soysimotiva