Hazlo con miedo
Cuando se trata de alentar y animar a otros uno de mis temas preferidos es sobre la confianza que debemos tener en Dios y especialmente cuando toca hablar del miedo.
Hoy los invito a conocer dos historias que cambiarán tu perspectiva de ver el miedo, y en vez de huirle tendrás el deseo de enfrentarlo y aplastarlo por completo.
¿Prefieres ver el video de “¿tienes miedo? hazlo con miedo” Entonces puedes hacerlo por medio de nuestro canal de Youtube a continuación.
-“No te quedes en el aparato”- me decía un amigo -“levántate y sal a buscar trabajo”-
Me encontraba en una situación agobiante ya que mi personalidad de por si es ser tímido, me da pena hablar en público, me da pena sentirme vulnerable, me da pena cuando muchas personas me observan.
El miedo se refugia en mi por medio de la timidez. Miedo a que me digan que no, miedo a que me humillen, miedo a que me hagan daño, miedo a que hieran mi corazón y mis sentimientos.
Carlos cuenta en su historia que muchas veces esos miedos no lo dejaban vivir tranquilo, esa inseguridad no lo dejaba respirar.
La llegada a un nuevo país lo tenia que obligar a soltar sus miedos, su timidez, era su deber salir a la calle y vencer esos temores, era tiempo de ir en búsqueda de esas oportunidades que tanto anhelaba en un país totalmente diferente.
La mayoría de las veces dejamos pasar oportunidades, por culpa del miedo, dejamos pasar la vida por culpa del miedo, nos perdemos de las bendiciones por culpa del miedo.
El miedo es el principal factor que nos impide prosperar y alcázar el éxito.
Ahora, te invito a pensar un momento en ese sueño, en esa meta que tanto anhelas. Piensa que te impide y que te detienen a no hacerlo, ¿el miedo?.

En mi vida personal hace unos años atrás cuando estaba en la universidad estudiando para hacerme Ingeniero, tenía que presentar y exponer mi tesis de grado. Estaba tan asustado y nervioso que esa semana antes de presentarla no lograba conciliar el sueño.
Pero, ¿a que se debía eso? Si yo estaba totalmente preparado, si había trabajado en esa tesis por todo el semestre, si ya la tenía terminada y mis tutores me habían dado el visto bueno, ¿que era lo que pasaba?
Tenía miedo. ¿Miedo de? De no hacerlo bien, ¿medio de que? De fracasar, ¿miedo de que? De no saber explicarme, de ponerme nervioso y echarlo todo a perder.
Recuerdo que dos horas antes de la presentación de la tesis tenía claro que el jurado eran unos de los más estrictos de la universidad.
En ese momento mi tutor se acercó y me dijo lo siguiente: -Te vez pálido y nervioso ¿que te pasa? – Profe ¡tengo miedo! – Y el con una sonrisa me dijo “si tienes miedo, hazlo con miedo, pero hazlo”, ve y muéstrele a ese miedo de lo que tú eres capaz, acuérdate que David al enfrentar al Goliat no se fijó en lo inmenso y grande que era Goliat, el se fijó en lo grande que era él puesto en manos De Dios.
Hoy te invitamos a no ver tus temores, a no ver tus miedos, si no a ir tras tus sueños ¡sin miedo! Y si tienes miedo…. …HAZLO CON MIEDO!
[…] ¿En algún momento de tu vida has sentido miedo? Te cuento que yo si he sentido miedo en algún momento de mi vida, y ho hablaremos un poco acerca de ¿qué miedos existen? Lo que para mí puede ser un miedo para otra persona no. Puede ser algo muy sencillo, puede ser algo muy normal. Hoy te compartiré tres cosas que te ayudarán a vencer los miedos o que pueden ser de mucha ayuda. […]