Ascender por resultados

Juan trabajaba en una empresa hacía dos años. Era muy serio, dedicado y cumplidor de sus obligaciones. Llegaba puntual y estaba orgulloso de que no haber recibido nunca una amonestación. Cierto día, buscó al gerente para hacerle un reclamo:

– Señor, trabajo en la empresa hace dos años con bastante esmero y estoy a gusto con mi puesto, pero siento que he sido dejado de lado. Mire, Fernando ingresó a un puesto igual al mío hace sólo seis meses y ya ha sido promovido a supervisor.

– ¡Ajá! -contestó el gerente. Y mostrando cierta preocupación le dijo-: Mientras resolvemos esto quisiera pedirte que me ayudes con un problema. Quiero dar fruta para la sobremesa del almuerzo de hoy. Por favor, averigua si en la tienda de enfrente tienen frutas frescas.



Juan se esmeró en cumplir con el encargo y a los cinco minutos estaba de vuelta.

– Bien, ¿qué averiguaste?
– Señor, tienen naranjas para la venta.
– ¿Y cuánto cuestan?
– ¡Ah! No pregunté.
– Bien. ¿Viste si tenían suficientes naranjas para todo el personal?
– Tampoco pregunté eso.
– ¿Hay alguna fruta que pueda sustituir la naranja?
– No lo sé, señor, pero creo que…
– Bueno, siéntate un momento.

El gerente cogió el teléfono e hizo llamar a Fernando. Cuando se presentó, le dió las mismas instrucciones que a Juan, y en diez minutos estaba de vuelta. El gerente le preguntó:

– Bien, Fernando, ¿qué noticias me traes?
– Señor, tienen naranjas, las suficientes para atender a todo el personal, y si prefiere, tienen bananos, papayas, melones y mangos. La naranja está a 150 pesos el kilo; el banano, a 220 pesos la mano; el mango, a 90 pesos el kilo; la papaya y el melón, a 280 pesos el kilo. Me dicen que si la compra es por cantidades, nos darán un descuento de diez por ciento. Dejé separadas las naranjas, pero si usted escoge otra fruta debo regresar para confirmar el pedido.
– Muchas gracias, Fernando. Espera un momento.

Entonces se dirigió a Juan, que aún seguía allí:

– Juan, ¿qué me decías?
– Nada, señor… eso es todo. Con su permiso.

Hoy en día reclamamos empoderamiento. Es decir, que los jefes otorguen a sus subalternos la posibilidad de tomar decisiones y responsabilidades por ellas. Pero, ¿están los empleados asumiendo esta función de manera proactiva y automotivada?

El potencial está en las personas. Son ellas quienes deben desarrollarlo y hacerlo conocer de los demás a través de hechos concretos.

Te invitamos a que te suscribas a nuestra página web, y así cada vez que publiquemos puedas disfrutar de todo el contenido positivo y alentador que tenemos preparado para ti.

Suscríbete

* Campo requerido
Simoné Armellahttp://radioviene.com
Psicóloga, Conferencista y Animadora. Host en @radiocapitalar

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Últimos Post

Mi otra mujer. Día de la madre (Happy mother’s Day)

Después de varios años de matrimonio descubrí una nueva manera de mantener viva la chispa del amor. Había comenzado a salir con otra mujer, aunque...

Un nuevo comienzo: No tengas miedo de empezar de nuevo.

Pasas semanas planeando un proyecto en el que crees fervientemente. Inviertes todos tus recursos y trabajas incansablemente para desarrollarlo. Poco a...

Metas de año nuevo: ¿Cómo lograr que pasen del cuaderno a la realidad?

Se terminó el tan mencionado 2020, un año en el que sucedieron amenazas de guerras, donde el fuego arrasó con gran parte...

La cura para el Alcoholismo. 6 pasos esenciales

EL pasado 25 de noviembre del 2020 el mundo anuncio la perdida en vida de Diego Armando Maradona. Tras luchar por muchos...

¡No pierdas el tiempo! 10 CONSEJOS PARA ACTUAR Y NO QUEDARNOS EN EL INTENTO.

¿Qué estamos esperando para dar ese gran paso? ¿En qué estamos gastando el tiempo? Tiempo que debemos invertir en alcanzar nuestras metas,...